WhatsApp

Descripción

El curso de Especialización en Análisis y Diseño Sismorresistente de Reservorios Elevados y Apoyados de Concreto Armado, está dividido en 8 sesiones,
ordenados según el plan de estudio con 40 horas académicas, partiendo desde el nivel básico hasta el avanzado.

El curso es teórico-práctico, por lo que en cada sesión se le brindará todas las herramientas necesarias para el seguimiento del curso, como el manual de la  sesión, hojas de cálculo programadas y normativas vigentes.

Dirigido a

Ingenieros CIviles, Arquitectos Superiores, Ingenieros de la Edificación, Ingenieros Industriales que hayan cursado la especialidad de Estructuras, estudiantes
de últimos cursos de carreras técnicas (Grado y Master), así como profesionales de Ingenierias, Constructoras y Empresas de Prefabricación, interesados en el manejo de SAP2000 para el cálculo y dimensionamiento de Edificaciones de Reservorios Elevados y Apoyados de Concreto Armado.

1.1. Revisión de Anteproyectos.
1.2. Criterios de Predimensionamiento.
1.3. Predimensionamiento.
1.4. Análisis Estático.
- Pared de Tanque
- Domo
- Viga Angular
- Cimentación

2.1. Dibujo en Autocad.
2.2. Exportación e Importación de Geometría.
2.3. Definición de Secciones.
2.4. Utilización de Extrude en points, frame, etc.
2.5. Asignación de cargas Hidráulicas (Join Patterns).

3.1. Cálculo de consideraciones sísmicas.
3.2. Cálculo de masa impulsivo.
3.3. Cálculo de masa convectiva.
3.4. Cálculo de altura de aplicación de masa impulsiva.
3.5. Cálculo de altura de aplicación de masa convectiva.

4.1. Creación de espectro de respuesta.
4.2. Cálcula de presiones impulsivas y conectiva.
4.3. Asignación de presiones impulsivas en
planta y en altura.

5.1. Asignación de masas impulsivas y masas conectiva.
5.2. Asignación de elementos Link.
5.3. Creación de frame equivalente a Link.
5.4. Evaluación de factor de masa participativa.
5.5. Modificación de tipo de análisis modal
(eigen - vectores de INTZE).

Diseño de elementos estructurales
6.1. Generación de combinaciones de diseño.
6.2. Diseño de vigas.
6.3. Diseño de muro.
6.4. Diseño de domo.
6.5. Creación de draft(dibujo) de diseño en Autocad.

7.1. Modelo, análisis y diseño de tanque elevados
- Análisis Modal Espectral.
- Asignación de masa impulsivas, conectiva.
- Diseño.
7.2. Domo superior.
7.3. Domo inferior.
7.4. Viga anular superior.
7.5. Viga anular inferior.
7.6. Pared cilíndrica.
7.7. Fondo troncocónico.
7.8. Fuste.
7.9. Cimentación.

8.1. Modelo y análisis de reservorios apoyados rectangular.
8.2. Análisis modal espectral.
8.3. Asignación de masa impulsiva y convectiva.
8.4. Diseño de elementos estructurales.

Análisis y Diseño Sismorresistente de Reservorios Elevados y Apoyados de Concreto Armado – EN VIVO

40 Horas académicas

40 Horas académicas

3 Semanas

Sol (S/) - PEN
  • United States dollar ($) - USD
  • Sol (S/) - PEN

General
El precio original era: S/420.00.El precio actual es: S/315.00.

Análisis y Diseño Sismorresistente de Reservorios Elevados y Apoyados de Concreto Armado – EN VIVO

40 Horas académicas

8 Sesiones

3 Semanas

Sol (S/) - PEN
  • United States dollar ($) - USD
  • Sol (S/) - PEN

General
El precio original era: S/420.00.El precio actual es: S/315.00.

Certifican a

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos Académicos de este Curso de Especialización “ANÁLISIS Y DISEÑO SISMORRESISTENTE DE RESERVORIOS ELEVADOS Y APOYADOS DE CONCRETO ARMADO” expedido por Ingeniería Estructural Nacional.

Docente

Ing. Heider Mendoza Portillo

Ingeniero Civil - Estructutal

  • Ingeniero Civil colegiado de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).
  • Estudios de Maestría en Ciencias de Ingeniería Civil con Mención en Estructuras en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
  • Diplomatura de Estudio en Diseño Estructural en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
  • Diplomatura de Diseño Estructural, nuevas tendencias en edificaciones urbanas e industriales en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
  • Diplomatura en Patología y Rehabilitación de Estructuras de Concreto Reforzado en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).
  • Diplomatura en Ingeniería de Puentes en la Universidad Nacional de Piura (UNP).
  • Asistente de Investigación del departamento de Ingeniería Civil en la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC).
  • Ingeniero orientado al cálculo y diseño, con experiencia en puentes, naves industriales, reservorios y edificaciones en general.

Cursos Relacionados